Hace ya 6 meses comenzamos a trabajar con mucha responsabilidad como consultores con la marca «Destino Región de Murcia». En aquel momento la marca, fuerte en muchos ámbitos, estaba algo diluida en redes sociales sobre todo en Facebook. Si bien la actividad en twitter era constante, así como el crecimiento en interactuación y followers, en facebook la cosa estaba más floja. En primer lugar porque había dos páginas de facebook, una antigua con la anterior marca, y otra actual con la marca definitiva «Destino Región de Murcia». Así que el primer paso fue fusionar las dos páginas y cambiar el nombre para comenzar ya con una mayor base de seguidores.
En segundo lugar se realizó una planificación de publicidad en facebook. Sabemos del potencial de la marca en redes, pero la gente tiene que llegar a la página, conocerla, saber que existe y que tiene actividad interesante, y esto tratándose de un destino turístico es fácil de conseguir con una inversión constante en publicidad, además muy rentable.
Estrategia de contenidos y manual de estilo.
Gracias a un manual de actuación en redes sociales definimos qué tipo de actualizaciones y contenidos son más afines y funcionan mejor en esta página. Además el manual asegura que varias personas puedan publicar en redes con el mismo estilo y se pueda dar información a otros agentes turísticos como oficinas de turismo de otros municipios que se interesan por la gestión en facebook. Tener un estilo constante en facebook te hace más sólido y coherente, y esto se percibe. El trabajo de contenidos en redes sociales se hace íntegramente desde dentro del Instituto de Turismo de la Región de Murcia con una estrategia que se integra con otros medios y departamentos.
Publicidad en facebook.
Paralelamente a la estrategia de contenidos y al manual de estilo, se comenzó con una campaña de publicidad en facebook con una inversión constante y optimizada casi a diario. A través de anuncios por objetivos e historias patrocinadas la marca ha conseguido dar a conocer la página. En un primer momento a un público local, de la región, esperando que los usuarios locales atraigan a usuarios nacionales. Y así ha sido. Los seguidores que han llegado a través de la publicidad han comenzado a interactuar con la página y a compartir contenidos, lo que ha provocado que lleguen nuevos seguidores de manera orgánica. Manteniendo la inversión constante el crecimiento también lo ha sido, y no solo en «me gusta» de la página sino en interactuación que sigue creciendo día a día.
Destino Región de Murcia continúa con una estrategia de crecimiento en redes sociales, de momento se puede decir, que con una inversión pequeña pero constante y una unificación de contenidos el Instituto de Turismo de la Región de Murcia ha conseguido crecer y tener una base sólida de «me gustas» que aportan cada día a la marca y a su vez atraen. Además el crecer y que la marca sea líder entre los agentes turísticos de la región de Murcia es muy positivo, ayuda a que estos agentes tengan de ejemplo a la página de facebook y la utilicen para compartir historias compatibles con su página, ya que en muchas ocasiones el contenido es común a la marca Destino Región de Murcia y otras marcas turísticas de los municipios de la región.
¡Seguiremos informando!