7 tips para optimizar los posts en tu blog

7 tips para optimizar los posts en tu blog

Optimizar los posts en tu blog resulta fundamental como parte del Marketing de contenidos de una marca y es crucial a la hora de generar interés e interacción por parte de los usuarios.

Pero vamos a empezar por el principio, ¿sabes qué es un blog y para qué sirve?

Un blog no solo es un espacio donde puedes escribir y compartir contenido con los usuarios, sino que es también una herramienta para complementar a tu estrategia de redes sociales y generar engagement con tu público. Tanto es así, que resulta necesario mantenerlo visualmente cuidado y actualizado para que la imagen que transmita sea positiva e interesante.

No solo basta con escribir artículos bonitos. Es imprescindible saber cómo planificar todos los aspectos del SEO que quizás no se aprecian a simple vista, sin los cuales un post sería invisible.

Aquí te vamos a mostrar 7 aspectos a tener en cuenta para optimizar y crear posts atractivos a la vez que bien posicionados y optimizados en tu blog, para que de esta forma los usuarios puedan encontrarlos de forma sencilla y fácil.

¿Estás listo? Vamos allá:

1. Define un tema a tratar

El primer paso es saber sobre qué quieres hablar. Hay que centrarse en un único tema. Cuanto más acotado y conciso sea el asunto del que vamos a hablar, más acercamiento tendrá el usuario.

Infórmate, lee otros artículos, mantente al día… si logras dar con una cuestión actual y trascendente sobre la que merezca la pena hablar, vas por buen camino.

Una vez tengas claro de lo que quieres hablar, toca definir las Keywords o palabras clave. ¿Qué son las palabras clave? Pues son términos utilizados en los buscadores que expresan la información que el usuario quiere encontrar.

Keywords

Así que algo realmente importante a la hora de elegir las Keywords es ponerse en el lugar del usuario y pensar, desde su propia perspectiva, qué términos buscaría en Google.

2. Dale una imagen al post

La imagen destacada es la puerta de entrada a tu post. Tiene que ser atractiva, de buena calidad y relacionada con el tema tratado. Fíjate en que las dimensiones son las adecuadas y no se quede ni demasiado grande, ni demasiado pequeña.

Por otro lado, es importante optimizar la imagen para la búsqueda. Así que asegúrate de colocar la Keyword principal de tu post en el título y texto alternativo (Alt text) de la imagen.

Si quieres saber todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de optimizar una imagen para tu página web, te lo explicamos más detalladamente en este post:

Optimizar imágenes web

3. Elige un título que funcione

Esta parte es muy importante, ya que es la primera impresión que recibe el usuario. Debes asegurarte de que tenga gancho y sea capaz de captar la atención del público, por lo que es recomendable que sea corto, conciso y legible.

Ten en cuenta que, por regla general, alrededor del 70% de tus visitantes leerá el titular del post, pero solo el 30% consumirá todo el contenido hasta el final. Así que más vale que dediques tiempo a pensar en un titular potente.

Para generar interés en el lector, puedes apelar a una necesidad concreta, ofrecer solución a un problema, crear una lista de tips o enfocarte en los desaciertos para el aprendizaje.

Si necesitas inspiración para crear el título de tu post, échale un ojo a este artículo:

Crear títulos creativos blog

¡Por cierto! No olvides añadir las Keywords en el título para así optimizar correctamente el posicionamiento de tu post.

4. Introduce al lector en el tema

Lo primero es escribir un primer párrafo que muestre un breve resumen del asunto que trata el artículo. Así pues, es fundamental que en este párrafo introduzcamos al lector en el tema y atraigamos su atención para engancharlo desde el primer segundo.

Agrega la Keyword principal al principio del párrafo y trata de incluir otras palabras clave relacionadas en toda su extensión.

5. Incluye subtítulos dentro del post

Los subtítulos marcan las diferentes secciones tratadas en el post. Si quieres tratar diferentes vertientes en tu post, es conveniente hacer que el usuario sepa donde está ubicado en todo momento.

Utiliza correctamente las etiquetas H2 y H3 que definan la jerarquía de cada sección y no incluyas demasiados caracteres, puesto que no es recomendable que sean demasiado extensos.

6. Escribe contenido de calidad

El contenido es el rey, así que trátalo como tal.

Sé original y creativo, redacta párrafos cortos que faciliten la lectura rápida y sencilla y utiliza negrita, cursiva y subrayado para resaltar ideas claves.

Contenido de post del blog

También incorpora links internos a otras páginas de tu sitio web y links externos a otros sitios webs que complementen la información de tu post y sean de interés del usuario. Esto favorecerá el SEO general de tu web (linkjuice) y como consecuencia también puede incrementar el tráfico. Además, con los enlaces es muy recomendable insertar la opción “abrir en una pestaña nueva”, para que el usuario se mantenga en todo momento en el artículo.

Para terminar, incorpora imágenes, vídeos y el material visual que consideres adecuado para mejorar la lectura, aumentar el tiempo de permanencia del lector y aportar mayor valor al contenido.

7. No olvides optimizar el post en el buscador

No debes olvidar cómo va a ser visto tu post en los resultados de búsqueda. Así que fija una frase clave objetivo acorde a tus Keywords, la cual facilite la clasificación del contenido del artículo y así el usuario pueda encontrarlo fácilmente.

Optimizar posts en buscador

En las SERPS (Search Engine Results Page), o lo que es lo mismo, “resultados del buscador”, asegúrate que la extensión del título es inferior a 70 caracteres, ya que no es recomendable que aparezca recortado con puntos suspensivos.

Incluye una meta descripción que NO sobrepase los 160 caracteres, que incluya Keywords y, sobretodo, que incite a leer el post con una buena llamada a la acción.

Por último, realiza una revisión del SEO y de legibilidad final y comprueba que todo se visualiza correctamente antes de publicar el post.


Con estos sencillos tips ya sabes algunos de los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de optimizar los posts en tu blog. Ahora ha llegado tu turno, así que… ¡Manos a la obra!

¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha resultado útil?

Esperamos haberte sido de ayuda. Si quieres saber más en relación al posicionamiento de tu blog, crear contenido de calidad o darle mayor visibilidad a tu marca, contacta con nosotros.

¡Nos vemos por redes sociales!

¿Quieres dejarnos un comentario?

Tu dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios.

Al enviar tu comentario, aceptas automáticamente nuestra Política de Privacidad.

Posts relacionados

Servicios relacionados

Social Media

Nuestro plan de social media es a medida: estrategias y acciones con un objetivo claro, llegar a la audiencia adecuada y de la manera perfecta.

Leer más...

RRPP Online

Tocando las puertas adecuadas conseguimos que hablen de nosotros. En Bee Social tenemos abejitas especializadas en RRPP Online.

Leer más...

Medios Online

Los Social Ads nos acompañan en nuestra planificación de contenidos, van de la mano y así conseguimos que sean mucho más efectivos.

Leer más...

Email Marketing

Analizando a los suscriptores acertamos seguro, pero con planificación y un mensaje interesante no habrá bandeja de entrada que se resista.

Leer más...

E-Commerce

Creamos contenidos atractivos para hacer que tu tienda online destaque entre las demás, basamos toda la estrategia en la máxima conversión.

Leer más...

Content Marketing

Con nuestros contenidos tu marca tiene mucho que contar a tus usuarios, el dónde y el cómo es cosa nuestra. El servicio idóneo para fidelizar.

Leer más...

Programación Web

WordPress, Prestashop y hasta algún Joomla despistado hemos llegado a programar. También proyectos a medida con los mejores partners.

Leer más...

Pulsa en el icono para ampliar la info del servicio.