El HILO de twitter de Manuel Bartual

El HILO de twitter de Manuel Bartual

Manuel Bartual y el hilo que nos mantuvo en vilo

Iba todo bien hasta que la semana pasada nos enganchamos al hilo de Manuel Bartual en Twitter. Durante seis días, seguimos el relato de este tuitero/ilustrador/escritor a lo largo de 373 tuits. La historia de unas vacaciones aparentemente normales que se convierten en una sucesión de eventos extraños nos mantuvo en vilo. Muchos de nosotros estuvimos pegados al perfil de Twitter de Bartual, viendo como los “me gusta”, los retuits y las respuestas a sus tuits subían como la espuma, refrescando la pantalla y esperando con ansiedad la siguiente entrega de su relato.

El cuento fantástico de Bartual nos puede gustar más o menos. Sin embargo, no podemos negar que ha sido un rotundo éxito, algo novedoso y que ha cosechado un eco considerable también fuera de Twitter –medios de comunicación, conversaciones de café, etc. Las cifras totales de difusión e interacción hablan por sí solas: 445.000 RT y 3,5 millones de “me gusta”. Inmediatamente se han hecho análisis del impacto directo del hilo en Twitter que nos ayudan a entender el significado y el alcance de estos números.

Núevo género Narrativo en twitter

Dicen que lo que hizo Bartual, jugar al engaño entre la realidad y la ficción, no es nada nuevo. A algunos les recuerda a la adaptación radiofónica de la novela “La Guerra de los Mundos”, del escritor británico H.G. Wells, que hizo un jovencísimo Orson Welles en 1938. El relato de una invasión alienígena sembró el pánico en Estados Unidos. A nosotros también nos recuerda a algo más reciente, a la polémica campaña de la película “El Proyecto de la Bruja de Blair”, en 1999. Probablemente, fue una de las primeras campañas de marketing que usó internet de forma viral – antes de que se usase ese término – para generar ruido y debate. De hecho, muchos espectadores fueron a ver la película creyendo realmente que estaban viendo un documental, algo real. A algunos tuiteros, sobre todo en el inicio del hilo de Manuel Bartual, les pasó lo mismo, se creyeron que lo que estaban leyendo era verdad. Por eso, el propio Bartual tuvo que terminar su relato dando explicaciones.

Aunque ya ha habido incursiones del género literario en Twitter – los microrrelatos, los poemas cortos tipo haiku – Manuel Bartual ha ido un poco más lejos, explotando de forma novedosa las potencialidades narrativas de esta red social. Falta saber cuánto tardarán las marcas en subirse al carro y a aprovechar los hilos de Twitter para comunicar de forma novedosa sus productos y servicios. ¿Serán los hilos las nuevas Stories? ¿Qué opináis?

¿Quieres dejarnos un comentario?

Tu dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios.

Al enviar tu comentario, aceptas automáticamente nuestra Política de Privacidad.

Posts relacionados

Servicios relacionados

Social Media

Nuestro plan de social media es a medida: estrategias y acciones con un objetivo claro, llegar a la audiencia adecuada y de la manera perfecta.

Leer más...

Content Marketing

Con nuestros contenidos tu marca tiene mucho que contar a tus usuarios, el dónde y el cómo es cosa nuestra. El servicio idóneo para fidelizar.

Leer más...

Pulsa en el icono para ampliar la info del servicio.